Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Sendero de la Casa del Burro’ Category

Dicho ya anteriormente y para terminar, la ruta tiene un recorrido apto para todos los públicos, de posible uso deportivo, turístico y de interpretación ambiental que es ideal para aulas de naturaleza.
El recorrido transcurre por un frondoso pinar, siendo el ancho del camino de entre 1 y 2 metros, amojonado(Camino con señales, tradicionalmente de piedra, aunque hoy día se usan otros materiales, como en este caso la madera, para delimitar propiedades, territorios, hitos kilométricos o poste kilométrico de las carreteras).
Sin dificultad técnica, es un relajado sendero para el uso de la B.T.T.(Bicicleta de montaña), auqnue también para pasear a caballo o como no, en burro.
Sin duda alguna, uno de los principales valores de las ruta es el paisaje que se puede observar a lo largo del recorrido. Unas increíbles vistas de la zona Sur de la provincia de Córdoba, justo en la intersección con las provincias de Granada y Málaga. Muy destacable es el modelado Kárstico del P:N. Sierras Subbéticas.
Cerca de esta ruta está:
El Pantano de Iznájar: enclave ideal para todo tipo de actividades relacionadas con el disfrute de la naturaleza y los deportes náuticos.
Nacimiento de Zambra: manantial en el que se embotellaba la famosa agua mineral de Zambra.
Fuente Alta: uno de los muchos manantiales que nacen en la Sierra de Rute. Enclavado dentro del Parque Natural de la Subbética, constituye una de las mejores zonas de acampada libre en este municipio más un largo etc…
Tampoco queremos pasar por alto ya que estamos en Rute, visitar los museos del turrón, mantecados, anís y el Belén de Chocolate, famoso en toda España.
En definitiva es una ruta para toda la familia, en especial para lo más pequeños porque aprenderán a amar a la naturaleza y sabrán mucho más del Burro rodeado tradicionalmente de una injustificada leyenda de animal terco y poco amistoso, que en ningún caso en así, toda la culpa la tiene, como casi siempre, el hombre.

Si necesita saber más sobre este u otro trabajo realizado por Ecodirec, si quiere señalizar un sendero, señalizar la ubicación de una casa rural, poner mobiliario urbano, puntos limpios etc… no lo dude, contacte con nosotros: info@ecodirec.com o bien llamando al tlf 957523992.

Read Full Post »

Una vez llegado a la «Casa del Burro» aquí encontraremos un lugar de paz y que ha ido desarrollando una labor de conservación y bienestar de aquellas razas de burros que se encuentran en peligro de extinción.
Actualmente se ha puesto en marcha un Centro de Cría para el mantenimiento de la raza asnal andaluza y cordobesa donde se trata de obtener ejemplares de pura raza andaluza, antaño tan típica. Obteniendo los genes de ejemplares magníficos.
Se ha creado un Refugio para la recuperación y cuidado de burros que se encuentran en situaciones críticas de abandono o maltrato animal(donde algunos han llegado en situaciones extremas). Que serán acogidos por la fundación ADEBO.
En las nuevas instalaciónes se ha puesto en funcionamiento un Centro de Interpretación sobre el Burro.
Se imparten talleres de Asinoterapia (contacto con el burro para un uso terapéutico) donde personas con enfermedades mentales experimentan las cualidades de estos animales tranquilos y dulces.
Además ya dicho anteriormente, la fundación ha trabajado de manera cultural en colaboración con el grupo La Fura dels Baus. Se han realizado colaboración con músicos, poetas, escritores, periodístas etc.
En definitiva desde Ecodirec animamos a grandes y pequeños a realizar esta ruta muy corta y de fácil ejecución donde veremos una de las vistas más bonitas de la Sierras Subbéticas, una vez que ganamos altura, el sendero nos enseña un espectacular paisaje con convina la transición del plagamiento “Subbético” con el Valle del Guadalquivir, haciéndose presente de forma extraordinaria el “embalse de Iznajar” el gran lago del interior de Andalucía.

Si necesita saber más sobre este u otro trabajo realizado por Ecodirec, si quiere señalizar un sendero, señalizar la ubicación de una casa rural, poner mobiliario urbano, puntos limpios… no lo dude, contacte con nosotros: info@ecodirec.com o bien llamando al tlf 957523992.

Read Full Post »

El itinerario discurre por un paisaje de la Transición de la campiña Cordobesa con el sistema de las Sierras Subbéticas, a nivel paisajístico predominando el monocultivo del olivar y el pantano de Iznajar. En algunas zonas existe pequeña muestra residual de ejemplares de un antiguo bosque mediterráneo, estando bien representado en las estribaciones de la sierra. Es fácil observar retamas, esparragueras y alguna coscoja. Existe también un interesante manto de narcisos y distintas especies menores de la zona, fundamentalmente olorosas: tomillo, romero, mejorana, etc.
Durante el estudio de campo se han podido observar a simple vista, perdiz, distintas insectívoras y conejos, así como un numerosos insectos. Por otra parte, es interesante nombrar la presencia de rapaces, entre las que tenemos que destacar la importancia del halcón peregrino en la zona.
En las zonas más altas, como el cerro del Canuto, crecen densas matas espinosas y almohadilladas. Desde estos puntos, obtendremos excelentes vistas de Iznájar y su embalse. A la vuelta, cabe descansar en el área recreativa Fuente Alta, o desviarse a la derecha hasta el Rute el Viejo, ruinas del originario emplazamiento fortificado, además de encontrarnos el pino carrasco repoblado, encontraremos encinas, cornicabra y retama.
Destaca su interés biológico debido a la presencia de algunos endemismos florísticos típicos del lugar y donde parece que existen algunos ejemplares de cabra montés favorecidas por las pronunciadas pendientes. Los zorzales, currucas, cabecinegras, capirotadas y pelirrojos así como lirones caretos y conejos conforman las especies más representativas de este medio.

Si necesita saber más sobre este u otro trabajo realizado por Ecodirec, si quiere señalizar un sendero, señalizar la ubicación de una casa rural, poner mobiliario urbano… no lo dude, contacte con nosotros: info@ecodirec.com o bien llamando al tlf 957523992.

Read Full Post »

Ruta «Casa del Burro».
Distancia: 3,9km
Dificultad: Baja
Trazado: Lineal
Estación recomendada: Primavera/Otoño/Invierno

La salida del itinerario comienza en las afueras, en el límite de la población con el entorno conocido «Pinar de Rute».
La primera parte nos adentra en un interesante bosque en donde conviven especies autóctonas, como la encina, cornicabra, lentisco, retama, con distintas variedades de pino.
A medida que ganamos altura, el sendero nos enseña un espectacular paisaje con convina la transición del plagamiento «Subbético» con el Valle del Guadalquivir, haciéndose presente de forma extraordinaria el «embalse de Iznajar» el gran lago del interior de Andalucía.
Al final del recorrido llegaremos al centro de interpretación «La Casa del Burro», verdadero estandarte de la protección a una especie amenazada, que no hace tanto tiempo convivía entre nosotros realizando los más duros trabajos en las tierras de labor, siendo transporte para el viajero e indudable compañero y amigo.
Es de destacar la importacia de la asociación ADEBO(Asociación para la defensa del Borrico) que con su labor incansable y admirable hace que el lugar que va a visitar tenga entre sus protectores conocidos personajes de la vida pública y política como por ejemplo:
Rafael Alberti, Camilo José Cela, Antonio Gala, Fundación Juan Ramón Jiménez, Raúl del Pozo, Tico Medina, Carlos Herrera y Doña Sofía, Reina de España … todos ellos nombrados con el título de «Arrieros Honoríficos».
Además la fundación ha trabajado de manera cultural en colaboración con el grupo La Fura dels Baus. Se han realizado colaboración con músicos, poetas, escritores, periodístas etc…

Si necesita saber más sobre este u otro trabajo realizado por Ecodirec, si quiere señalizar un sendero, señalizar la ubicación de una casa rural, poner mobiliario urbano… no lo dude contacte con nosotros en, info@ecodirec.com o bien llamando al tlf 957523992.

Read Full Post »

Esta semana la dedicaremos a la señalización hecha por Ecodirec en la Casa del Burro en Rute(Córdoba).
Las instalaciones de la Casa del Burro se encuentran en el Paraje conocido como “El Pinar de la Sierra de Rute”, en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, ocupando un espacio de aproximadamente 8.000 m², al que se accede a través de la carretera de Rute a Priego de Córdoba a través de Las Lagunillas.
Desde hace más de veinte años concretamente desde el año 1989 la asociación ADEBO (Asociación para la defensa del Borrico) viene desarrollando una labor de conservación, cuidados y bienestar de aquellas razas de burros que se encuentran en peligro de extinción, con unos objetivos claros, que son:
-La lucha por salvar de la extinción a la raza asnal andaluza o cordobesa, en colaboración con la Jefatura de Cría Caballar, varios ganaderos andaluces, la Universidad de Córdoba y otras Instituciones.
-El rescate de burros abandonados (más de 100 ejemplares en circunstancias dramáticas, como malos tratos, explotación… ) en colaboración con diferentes asociaciones de bienestar animal.
-La promoción de acciones de investigación científica en torno a la figura del burro, concretamente investigaciones de tipo etológico, veterinario, histórico, y otras.
-La concienciación sobre la importancia de este animal, así como la dignificación de la figura del burro, rodeado tradicionalmente de una injustificada leyenda de animal terco y poco amistoso, que en ningún caso en así, toda la culpa la tiene, como casi siempre el hombre.
Esto es un breve resumen de que es lo que se hace en esta «casa» tan necesaria y que ampliaremos en estos días.

Si necesita saber más sobre este u otro trabajo realizado por Ecodirec, si quiere señalizar un sendero, señalizar la ubicación de una casa rural, poner mobiliario urbano… no lo dude contacte con nosotros en, info@ecodirec.com o bien llamando al tlf 957523992

Read Full Post »